GASOLINA SUPER
Para el 25 de abril está planificado un plantón de los distribuidores de todo el país. Ellos llegarán a Quito y buscarán realizar su protesta pacífica en la Plaza Grande, para mostrar su malestar al presidente Guillermo Lasso

En medio de un incremento más pronunciado de la gasolina súper, la única con precio liberalizado. De acuerdo con Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo, el precio que alcanzó esta vez la gasolina súper: $ 4,66 por galón era de esperarse, pues se consideró el precio del crudo de marzo, que había alcanzado un valor sobre los $ 100. Sin embargo, considera que dicho precio ya se vuelve inalcanzable para los consumidores, mientras que afecta más al fisco en cuanto al subsidio.

El subsidio por galón de los combustibles como diésel 2, diésel prémium, gasolina extra y gasolina eco llegó a los niveles más altos al menos desde noviembre del 2019 (desde cuando hay registros del tema). De acuerdo con las cifras de Petroecuador, el subsidio por cada galón de diésel prémium se ubicó en $ 1,78, mientras que el de diésel 2 está en $ 1,66 por galón. El subsidio que entrega el Estado por la gasolina extra es de $ 0,99, mientras que el de la gasolina ecopaís que tiene etanol y se la considera ecológica es de $ 1,17.

varias distribuidoras van a buscar dejar de vender la gasolina súper, pues le genera pérdidas.

Por ejemplo, el diésel prémium tenía un subsidio en enero de $ 0,74 por galón y para el periodo abril-mayo es de $ 1,78, es decir, el 140 % el valor del subsidio. En el caso de la gasolina extra el subsidio se incrementa de $ 0,09 en enero a $ 0,99 en abril. Esto es, 1.000 %, 10 veces el valor.

Así consta en los reportes oficiales de Petroecuador correspondientes al periodo 12 de abril al 11 de mayo de 2022. Es que luego del congelamiento de los precios de estos productos (que anteriormente estaban regidos por una banda de precios), se registra un incremento importante del subsidio, que solo entre enero y abril de este año ha experimentado un crecimiento de tres veces y hasta diez veces su valor.

Explica que por cada galón de gasolina extra ya alcanza $ 0,99 por cada galón, mientras que el subsidio por la gasolina ecopaís es mayor y llega a $ 1,17. Sin embargo, para Erazo, el peso del subsidio resulta mayor debido a que cada vez más personas migran de la gasolina súper a la extra o a la eco.

Según Darío Dávalos, analista de política energética, si se considera que los despachos de Petroecuador son de 8,7 millones de galones promedio mensual, y si fueran correctos los datos de comercializadores y distribuidores que han dicho que el consumo de la gasolina súper bajó en 20 % en marzo, entonces significaría que 1,7 millones de galones al mes deberían migrar a las gasolinas extra y eco, incrementando el subsidio.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *