papeleta-elecciones-presidenciales-2023
Se trata de elecciones anticipadas debido a que, en mayo pasado, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, disolvió la Asamblea Nacional al firmar la llamada "Muerte Cruzada"

En medio de un clima de inseguridad e incertidumbre social y política, Ecuador llega finalmente a sus elecciones 2023.

Los comicios se llevarán a cabo este domingo 20 de agosto, y seránelecciones presidenciales y legislativas anticipadas (además de que los ciudadanos votarán en consultas populares)

Se trata de elecciones anticipadas debido a que, en mayo pasado, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, disolvió la Asamblea Nacional al firmar la llamada «Muerte Cruzada» luego de que el Congreso aprobara llevarlo a enjuiciamiento político.

Este movimiento, amparado por la Constitución, permite que los poderes Ejecutivo y Legislativo tengan la potestad de disolverse por una sola vez en los primeros tres años de gestión presidencial, y por tanto se tiene que llamar a elecciones anticipadas.

Ahora que se acercan las votaciones anticipadas, te damos los detalles que necesitas saber antes de acudir a las urnas.

¿Dónde voto en las elecciones de Ecuador 2023?

Para poder votar, debes estar inscrito en el registro electoral del país.

Por tanto, lo que necesitas es revisar que estés inscrito. Esto lo puedes hacer en la siguiente página web del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador: Y, para saber dónde te toca votar, no tendrás que hacer otro paso extra: al revisar tu registro en el sitio web de arriba, también se te dará la información del lugar de votación al que te toca acudir. Para consultar la información en ese sitio web, lo único que necesitas es tu cédula de identidad y tu fecha de nacimiento.

https://app02.cne.gob.ec/consultaregistroelectoral/

Y, para saber dónde te toca votar, no tendrás que hacer otro paso extra: al revisar tu registro en el sitio web de arriba, también se te dará la información del lugar de votación al que te toca acudir.

Para consultar la información en ese sitio web, lo único que necesitas es tu cédula de identidad y tu fecha de nacimiento.

Si no tienes disponible la consulta de tu lugar de votación por internet, también está la opción de hacerlo por teléfono.

Solamente necesitas llamar al número 02-3815-841 y digitar alguna de las siguientes extensiones:

280 / 281 / 282 / 283 / 284 / 286 / 460 / 463 / 464 /

Puedes hacer esta consulta por teléfono en un horario de 8:30 a.m. a 7:00 p.m., de lunes a domingo.

Asimismo, la consulta de tu lugar de votación también está disponible en la app móvil CNE APP, la cual se encuentra habilitada para sistemas operativos Android y iOS.

¿Cómo votar? Documentos que necesitas y la marca en la papeleta electoral

De acuerdo con el CNE, al llegar a tu lugar de votación, te deberás identificar con alguno de los siguientes documentos para poder votar:

Documento original de tu cédula de identidad

Pasaporte

Documento de identidad consular

Una vez que te identifiquen con cualquiera de esos documentos, se te entregarán cuatro o cinco papeletas:

Una de color café claro para la votación presidencial

Una morada para asambleístas nacionales

Otra celeste para asambleístas provinciales

Verde para la consulta popular del Yasuní

Y, únicamente en el cantón Quito, una papeleta rosa-morada para la consulta popular del Chocó Andino

Para votar en estas papeletas, solo debes marcar la opción por la cual quieres votar. Si marcas más de una opción o marcas toda la boleta, el voto se considerará nulo.

¿Cuál es el horario de las votaciones?

El CNE detalla que el horario para votar este 20 de agosto es de 10 horas consecutivas dentro de Ecuador: desde las 7:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.

En tanto, para la votación en el extranjero, el horario será desde las 9:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. (hora local del país en el que te encuentres).

Y a todo esto, ¿cómo voto en el extranjero?

Para los ecuatorianos que viven en otro país, el CNE dispone de la opción de voto telemático, el cual se hace vía internet.

Sin embargo, para poder ejercer tu voto por internet, primero debes registrarte. Lo puedes hacer en

https://inscripcion.voto-telematico.app/registro

 y se te pedirán:

Tu número de cédula o pasaporte

Responder preguntas de seguridad para validar tu información

Y registrar tu correo electrónico y número de teléfono

Tendrás hasta el 20 de agosto (es decir, hasta el día de la elección) para realizar tu registro.

Una vez inscrito, podrás votar de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. en la página web

www.voto-telematico.cne.gob.ec/

Mira aquí el paso a paso para votar el 20 de agosto por internet

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *