La Fiscal General Diana Salazar, recibió una placa de reconocimiento a nombre del Observatorio de Justicia para Afrodescendientes en América Latina y la Cátedra Afroandina de la universidad Andina Simón Bolívar; también en Estados Unidos de Norte América, la Revista TIME, la nombró, una de las “Cien Personas más Importantes del Mundo”, y la Fiscal Combatiente de la Corrupción, con valentía y firmeza, poniendo en riesgo su vida, así como la ofreció Fernando Villavicencio, por igual fin.
Como no podía ser de otra manera, después de un diabólico pacto, de estos mediocres asambleístas, que no alcanzan a comprender que Ellos son REPRESENTANTES DEL PUEBLO, no de los partidos políticos a los que pertenecen; se repartieron la Comisiones, la de Fiscalización y Control Político, quedó integrada así:
Pamela Aguirre, Ronald González, Sofía Espín y Lenin Barreto, de la Revolución Ciudadana, en buen Castellano, Correístas; Luis Alvarado, José Vela y César Umaginga de Acción Democrática Nacional, ADN: José Rogel del Partido Social Cristiano, PSC; Adriana García, de Gente Buena.
La Comisión de Fiscalización llamó a la fiscal Dra. Diana Salazar, este 13 de mayo de 2024. La sesión comenzó a las 09:00. En ella dará más detalles sobre las investigaciones en los casos: La Madrina y León de Troya.
La Dra. Diana Salazar, acudió al llamado de la Comisión de Fiscalización, para dar información sobre los casos señalados.
Pamela Aguirre, presidenta de la Comisión de Fiscalización, estuvo presente en el inicio de la comparecencia de la fiscal Diana Salazar. La Fiscal dijo que en el exterior se reconoce el trabajo que realiza la Fiscalía General del Estado sobre el lavado de activos. Sin embargo, mencionó que dentro de la legislatura se cuestiona esto.
Como los casos están en investigación; y, en ninguna parte del Mundo, donde se administre justicia con transparencia y honradez, como lo hace nuestra Fiscal General, se puede divulgar el estado de las investigaciones, la Dra. Diana, dio el informe que la ley le faculta; pero, se presentó lo insólito, lo absurdo me inmoral, a tal punto que la Fiscal, se retiró de la comparecencia.
La Presidente de la Comisión de Fiscalización, planteó que se reciba en “Comisión General”, al prófugo de la Justicia Ecuatoriana, al ex asambleísta Ronny Aleaga, quien, con toda seguridad, pretendía acusarla de lo que se le antojaba, si está prófugo y nada pierde, no sería otra cosa que “Una mancha más al tigre”.
La fiscal del Estado, Diana Salazar, dio 48 horas de plazo a la presidenta de la Comisión de Fiscalización, la correísta Pamela Aguirre, para que revele el paradero del ex asambleísta de Revolución Ciudadana, Ronny Aleaga, prófugo de la justicia en el caso Metástasis. «(…) Cabe recordar que suministrar alojamiento o escondite a una persona que ha cometido un delito puede constituir el tipo penal del fraude procesal, tipificado y sancionado en el artículo 272 del Código Penal», señala la Fiscal en el oficio fechado al 13 de mayo de 2024. Advierte que el Código Orgánico de la Función Judicial obliga a los funcionarios públicos a colaborar con la justicia, y para ello le da a Aguirre un «plazo máximo de 48 horas». La bancada del correísmo, en un comunicado, lo tomó como «Un claro acto de amedrentamiento e intimidación».