
Ciudadanos de los barrios del sur, centro y norte de Quito fueron partícipes de la socialización de las reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, respecto a la declaratoria de zonas de regularización prioritaria, expropiaciones especiales, aprobación de asentamientos humanos en la urbanidad con partición administrativa y modificación de la naturaleza de la parroquia rural a urbana.
Luego de la apertura del encuentro, el legislador Franklin Samaniego, autor de la reforma, recordó la situación actual de los barrios en cuanto a sus necesidades, específicamente respecto a la legalización de sus propiedades.
En este aspecto, el legislador mencionó que es fundamental afinar la propuesta de reforma en torno a dos figuras: la partición administrativa con fines de regularización; y, la expropiación especial.
Franklin Samaniego mencionó que solamente en Quito existirían más de 500 barrios con problemáticas de expropiación y partición, a ello se suma la situación nacional, que se aspira dar solución con la reforma legal.
El proyecto de ley, en socialización, establece que pasados los cinco años, desde el inicio del asentamiento humano se procederá con la expropiación especial para regularizar el asentamiento de forma prioritaria, también podrán acogerse a este procedimiento los asentamientos humanos que hoy están en proceso de regularización.
Los GAD, desde la vigencia de esta normativa, tendrán un plazo de 30 días para adecuar las ordenanzas conforme a la nueva legislación.
La socialización del proyecto de ley, que se encuentra en trámite en la Comisión de Gobiernos Autónomos, se desarrolló en el Salón Tránsito Amaguaña del Palacio Legislativo.