
Así como en muchos países del mundo, en Ecuador, el carnaval también es una de las festividades más populares a lo largo de todo el año.
Es comprensible, por el clima y la calidez de la gente, que el carnaval sea una celebración que se realiza en todo el país, llena de alegría, música, color y mucha, mucha agua. Las celebraciones varían de una región a otra, pero generalmente incluyen desfiles, comparsas, música, bailes y en prácticamente todos los casos, juegos con agua y espuma.
El Carnaval en Ecuador tendrá una feriado de cuatro días y muchas actividades en distintas ciudades, que permitirán vivir tradiciones culturales y gastronómicas, algunos lugares famosos para disfrutar del Carnaval en Ecuador son: Ambato, Guaranda, Baños, Montañita, Esmeraldas y Galápagos.
Ecuador ya cuenta con la Feria más Grande para disfrutar del carnaval 2025, se trata de la 5ta. Expoferia Nacional Mushuc Runa, donde se puede disfrutar el Carnaval en familia con todos los nuevos atractivos, iniciando este 28 de febrero al martes 4 de marzo del 2025, denominado Ecuador vive los carnavales 2025, en el complejo Intercultural Mushuc Runa.
Ofreciendo a los visitantes una experiencia inolvidable, combinando música, cultura y tradición en un solo lugar, teniendo en su programa artístico:
Programación de Eventos:
28 de febrero – Festival Rockola:
El aclamado Segundo Rosero inaugurará la feria con lo mejor de la música rockola, cautivando al público con sus inolvidables éxitos.
1 de marzo – Mushuc Rock Fest:
Rata Blanca, la legendaria banda de heavy metal, encenderá el escenario con su poderoso sonido y emblemáticos temas que han marcado generaciones.
2 de marzo – Festival Latino:
El carismático cantante Ke Personajes animará al público con su contagiosa energía y ritmo, en una noche llena de diversión.
3 de marzo – Festival Cumbia:
La popular agrupación Corazón Serrano hará bailar a todos con sus pegajosos éxitos que han conquistado corazones en Ecuador y más allá.
4 de marzo – Festival Nacional:
La reconocida artista ecuatoriana Margarita Lugue cerrará el evento con una emotiva presentación cargada de sentimiento y tradición.
Más que Música: Una Experiencia Cultural Completa
La Expoferia se realizará en el Complejo Intercultural Mushuc Runa, ofreciendo mucho más que espectáculos musicales. Habrá:
- Espacios gastronómicos con lo mejor de la comida tradicional e internacional.
- Exhibiciones culturales que destacan las raíces ecuatorianas.
- Ferias de emprendimiento para apoyar a los negocios locales.
- Muestras de artesanías, actividades familiares y muchas sorpresas más.
La 5ta Expoferia Nacional Mushuc Runa invita a todo el Ecuador a vivir cinco días de música, arte y tradición, en una celebración que promete ser inolvidable.
SEGURIDAD TOTAL DENTRO Y FUERA DEL COMPLEJO
Para esta 5ta. Expoferia la organización te garantiza la Seguridad y la comodidad con seguridad privada en todo el complejo y seguridad comunitaria a su alrededor, asimismo en su amplio parqueadero con capacidad para 8.000 vehículos, granjas turísticas, juegos mecánicos, mágica noches de luces, 25.000 vasos de jucho totalmente gratis, parque de dinosaurios con tamaño real, cómicos familiares, granjas turística, resbaladeras gigante y muchas sorpresas más.
5 días de música, cultura y diversión en el Complejo Mushuc Runa, desde el viernes 28 de febrero, se presenta Segundo Rosero y Juanita Burbano, el día Sábado 1 de marzo Rata Blanca y Bajos Sueños; el día Domingo 2 de marzo se presenta KePersonajes y La Vagancia, continúa el día Lunes 3 de marzo con la presentación de Corazón Serrano y Widinson, mientras que el día Martes 4 de marzo se presenta Margarita Lugue y Edison Pingos y más sorpresas.
Las Entradas en www.expoferiamushucruna.com y Cooperativa Mushuc Runa! en todo el país, este Mega evento lo organiza: Luis Alfonso Chango.

El aclamado Segundo Rosero inaugurará la feria con lo mejor de la música rockola, cautivando al público con sus inolvidables éxitos.
¡No te lo pierdas!