predectura
En cuanto a los eventos en Puerto Jelí, aún están a la espera de la decisión del alcalde, por ahora, no hay una confirmación oficial de actividades.

Machala – El Oro. – El feriado de Carnaval se acerca y, a pesar de las expectativas que tradicionalmente genera, en El Oro la situación de inseguridad obliga a varios municipios y a la Prefectura a realizar ajustes en sus planes para este período. Mientras algunos cantones siguen adelante con sus agendas, otros deciden suspender actividades por prudencia y para garantizar la seguridad de los ciudadanos y turistas.

Alejandra Mendieta, responsable del Departamento de Turismo de la Prefectura de El Oro, señaló que, ante los riesgos que conlleva la actual situación de seguridad en la provincia, decidieron no organizar eventos ni actividades específicas para el Carnaval. “La verdad, por prudencia, tanto por temas de seguridad como por la responsabilidad que tenemos como Prefectura, y también para atender las emergencias que puedan surgir por el invierno, no se va a realizar una agenda de actividades por Carnaval”, explicó Mendieta. Sin embargo, subrayó que la Prefectura está promoviendo los destinos turísticos más seguros de la provincia a través de videos y material promocional. La iniciativa busca mantener el interés de los turistas en los lugares que forman parte del “corredor turístico seguro”, donde se garantiza una experiencia tranquila y libre de riesgos.

https://diariocorreo.com.ec/104323/ciudad/nombran-a-alejandra-mendieta-gerente-general-de-la-empresa-publica-de-turismo-de-el-oro

Mientras tanto, el Municipio de Santa Rosa también está en proceso de definir su agenda de actividades para el Carnaval. Jesenia Mendoza, directora de la Unidad de Turismo del Municipio, indicó que, aunque inicialmente se estaban gestionando algunos eventos en la comunidad de Puerto Jelí, actualmente se encuentran trabajando en coordinación con la comunidad para definir qué actividades serán viables, teniendo en cuenta la seguridad y las condiciones de los balnearios locales.

Mendoza detalló que se realizaron inspecciones en varios balnearios, como los de Agua Dulce, La Avanzada, Las Colinas, El Vado, Limón Playa y San Gregorio, con el objetivo de verificar que estos espacios estén en condiciones adecuadas para recibir a los turistas.

La inspección incluyó la coordinación con el Ministerio del Ambiente y la gestión ambiental del municipio, así como la unidad de riesgos y la comisaría municipal, para garantizar que los balnearios cuenten con las condiciones mínimas para recibir a los visitantes de manera segura. “Nos estamos asegurando de que los balnearios estén listos, ya que desde la Intendencia se nos ha solicitado coordinar con las autoridades locales para asegurar la seguridad de los turistas”, explicó Mendoza. En cuanto a los eventos en Puerto Jelí, aún están a la espera de la decisión del alcalde, por lo que, por ahora, no hay una confirmación oficial de actividades.

Por otro lado, en cantones como Pasaje, Huaquillas y El Guabo, los gobiernos locales aún están confirmando sus planes para el feriado, y se espera que la próxima semana se puedan anunciar oficialmente las actividades y eventos que se llevarán a cabo. En estos cantones, aunque las autoridades están tomando en cuenta las preocupaciones por la seguridad, se mantienen optimistas en cuanto a la posibilidad de realizar actividades que impulsen el turismo.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *