noviembre 4, 2025
evelio Publiccid

𝗦𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗥𝗼𝘀𝗮. – Estas son Obras que dejan huellas y legados que los hacen los Gobiernos centrales y/o seccionales, por ejemplo la Planta de Agua potable que la realizó la Alcaldesa Zoila Ollague de Bravo y sus Concejales en su administración, quienes vivimos antes de la década de los noventa, sabemos de la magnitud de esta Obra, ya que carecíamos del liquido vital; en la Administración del Ing. Clemente Bravo, se realizo la Construcción del Aeropuerto de Santa Rosa, proyecto que lo lideraba el Sr. Jorge Chávez, recientemente fallecido, pero el Ing. Clemente Bravo fue pilar en el Paro que se realizó para presionar al Gobierno para que lo construya; se podría considerar Obra emblemática la Regeneración urbana, que reemplazo la red vieja de aguas servidas y aumento su capacidad, pero lo mejor fue canalizar por tierra las instalaciones eléctricas, de teléfono, internet, etc.

Que eliminaron los “tallarines de cables aéreos” y la suciedad que generaban las golondrinas que dormían en esos cables, pero por el endeudamiento y varias anomalías muchas personas no las consideraran una Obra emblemática.

La actual administración municipal, tiene la oportunidad de pasar a la Historia de nuestro Cantón, gestionando y/o construyendo los puentes de Santa rosa y/o el nuevo Hospital, Obras muy necesarias y urgentes que necesitamos, ya han perdido mucho tiempo, pero nunca es tarde para enmendar, se que la capacidad de autogestión de esta administración es nula, pero espero que me tape la boca y consiga estas Obras. Debe coordinar con el frente pro construcción del nuevo Hospital y hacer los tramites personalmente en Quito e insistir en su construcción.

En el caso de los puentes, hay un proyecto de construcción de dos puentes, ya que se necesita construir un puente, primeramente, y luego derrocar el puente existente para construir otro puente mas amplio y de una sola luz, ya que el actual tiene una pila central que en fuertes lluvias represa el agua, y provoca inundación en esos sectores.

Este puente ya presenta hundimiento en la parte donde estaba el barquito, y si colapsa, dejara incomunicado a las parroquias y barrios que están en el lado del Colegio Zoila Ugarte.

El proyecto de los puentes, no los ha socializado el Municipio de Santa Rosa, porque de cian extraoficialmente, que costaba 3 millones y medio, y a muchas personas les parece caro, pero es necesarios saber si es por la construcción de dos puentes y sus accesos y saber si es caro o no.

En una publicación anterior, comente que se necesitaba también de un puente peatonal que una el colegio Zoila Ugarte con el lado de Santa Rosa, por donde está la Planta de bombeo, ya que transitan diariamente más de 1500 alumnos por el puente actual, y no tiene pasamanos, ya que son metálicas, los ponen y se los roban, lo que lo hace más peligroso, pero pienso que pedir un puente peatonal ahora es demasiado para nuestras autoridades.

¿Deben poner cámaras y coger a los ladrones y especialmente a los chatarreros, porque si ellos no compraran, para que robar? Cuando fui miembro de la Asamblea Cantonal de Santa Rosa, en una rendición de cuentas en el año 2023, sesión que fue grabada, estaba en su programación de Obras la Construcción del puente, y aseguraron que en diciembre del año 2023, se colocaba la primera piedra para su construcción, pero se basaban en realizar un préstamo de 3 millones y medio al BEDE, que según ellos les habían asegurado se lo otorgarían, yo les dije que el Municipio ya estaba endeudado en mas de 23% de su presupuesto y que legalmente no se pueden endeudar en mas del 25%, porque la Ley les impide, y con ese valor solicitado, se sobrepasaba el 25%, además les decía que no se debe pensar en endeudar mas al Municipio para ellos construir la Obra, si no en hacer gestión para que el Gobierno la haga, no importa quien la contrate, si no que se construya esa Obra, tal y como se hizo con el Aeropuerto, que la Contrató la DAC.

¿Ya han pasado 2 años de esa promesa y no hay indicios de la construcción del puente, y la gestión para la construcción del nuevo Hospital con equipamiento y todas las especialidades necesarias, PARA CUANDO?, el actual Hospital solo sirve como Subcentro, ya que solo deriva a los pacientes a Machala, y algunas veces el tiempo que se pierde es fatal.

Este comentario tómenlo como una critica constructiva, y ALCALDE, concejales y pobladores en general que puedan aportar en esta Gestión, a GESTIONAR lo más pronto posible.

Los próximos candidatos a Alcalde y Concejales, deben tomar en cuenta estas sugerencias, en sus planes de trabajo.

https://www.facebook.com/share/p/15S31U7AXaW

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *