
Con el paso de los años la producción de colágeno natural disminuye en el cuerpo, según han revelado diferentes estudios. Este deficit produce la aparición de arrugas en la piel, los tendones se ponen un poco más rígidos al igual que los ligamentos, lo que ocasiona dolores en las articulaciones.
Para ayudar al organismo a recuperar ese colágeno, debemos alimentarnos mejor y consumir algunos productos que contengan esa sustancia. Pero además, es importante el consumo de vitamina C, ya que esta permitirá que el cuerpo absorba de manera más eficaz este suplemento
Consumir colágeno da fuerza a los huesos, flexibilidad a las articulaciones, suaviza la piel, también fortalece los dientes, las uñas, el cabello, desintoxica el hígado, reduce la ansiedad, previene el endurecimiento de las arterias…
Tener una salud que nos permita hacer el ejercicio que queramos es fundamental, no sólo para una vida normal, tranquila, sino para los que quieren forzar un poco más. Es el caso de los deportistas, que van siempre más allá y sus articulaciones están realmente castigadas. De ahí la importancia del consumo de suplementos alimenticios como el colágeno.
Con la edad nuestro cuerpo deja de producir colágeno, por eso la piel se cae, nada está tan firme, los huesos se debilitan, los tejidos se van deteriorando de manera más rápida… El colágeno es el responsable de una piel, firme, elástica, sana, y también de tener los huesos, el cabello, las uñas, los músculos e incluso los órganos en perfecto estado, saludables podríamos decir.
De ahí que el colágeno se haya convertido en el super alimento a añadir a nuestra nutrición para el 2018. Son muchos los beneficios que tiene en nuestro cuerpo, aunque tres son claves y principales:
-da fuerza a los huesos
-flexibilidad a las articulaciones
-suaviza la piel
Entre otros beneficios del colágeno, pero combinado con una vida sana y un buen aporte de vitaminas y minerales,
-reduce las arrugas y líneas de expresión
-alivia el dolor de las articulaciones
-previene la osteoporosis
-ayuda a reconstruir las paredes del intestino
-favorece al crecimiento del cabello
-fortalece las uñas
-las encías y dientes están más saludables
-regula la insulina, el cortisol y los estrógenos
-reduce la celulitis y previene las estrías
-fomenta la pérdida de peso
-desintoxica el hígado
-reduce la ansiedad
-mejora la calidad del sueño
-previene el endurecimiento de las arterias
Lo ideal es consumir el colágeno en polvo, disuelto en zumo de naranja, por su alto poder de vitamina C, a primera hora del día. Por eso se dice que tanto el zumo de naranja como el colágeno forman una pareja de diez para nuestra salud, porque el aporte de vitaminas es fundamental para una vida saludable. Hay quien lo diluye en el café, y prefiere tomar la vitamina C de la fruta directamente, ya sea kiwi, con más vitamina C, o el pomelo el limón.