
Un positivo balance operativo de las emergencias registradas en este feriado y la cantidad de personas que se movilizaron por el país, de acuerdo al ECU911, hubo una reducción de las emergencias del 11% en comparación con el feriado del año 2021, y un total de 1′453.208 ecuatorianos se movilizaron por el país en el feriado de Semana Santa 2022, de acuerdo al ECU911.
Juan Zapata, quien dirige la entidad, mencionó que esa cifra significa un aumento del 79% en comparación con el feriado del 2021.
En las terminales del país se movilizaron 452.215 personas que versus el año pasado significa un aumento del 60%, mientras que en las playas hubo 65.167 visitantes.
En este feriado el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional no estableció restricciones para este feriado y desde el pasado 18 de marzo, hay 100% de aforos.

“Los indicadores sanitarios han permitido marcar la pauta para que el país se reactive económicamente”, dijo el funcionario, según un comunicado del ECU911.
En el ámbito religioso se estima que participaron alrededor de 600.000 personas en las procesiones realizadas sobre todo en Quito y en Guayaquil.
Juan Zapata, mencionó que las emergencias se redujeron en un 11% en comparación al año pasado. Pasaron de 41.052 a 36.543.
En las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato, Santo Domingo de los Tsáchilas y Machala, identificadas como los cantones en donde hubo más emergencias.
En Quito, se produjo un choque de un vehículo liviano contra un árbol, en el sector de la Lucha de los Pobres, al sur de la urbe.
El ECU911, además mencionó que hubo cuatro heridos y dos personas fallecieron